El sector alimentario depende en gran medida de la acuicultura de agua dulce, que contribuye con más del 50% del pescado obtenido para el consumo humano a nivel mundial. Esto no solo significa seguridad alimentaria para millones de personas en todo el mundo, sino también un mercado enorme listo y esperando ser aprovechado por la industria.
La sostenibilidad del sector es un principal cuello de botella para la acuicultura de agua dulce, que necesita equilibrar entre la conservación y el progreso económico. Las prácticas sostenibles buscan reducir el impacto ambiental de las granjas, mejorar la calidad del agua y utilizar los recursos naturales de manera responsable mientras se cuida del bienestar animal (12). El beneficio de estas prácticas es que han mostrado resultados como mejores resultados ambientales, mayor productividad y calidad del producto con una reducción general de costos.
Grandes partes de la población humana global dependen de la acuicultura de agua dulce para obtener proteínas. A medida que la población crece, también lo hará la demanda de alimentos ricos en proteínas que se puedan producir eficientemente. De hecho, la acuicultura de agua dulce satisface esta necesidad al proporcionar una proteína de alta calidad en solo 12 meses y prospera con muy pocos recursos.
Mientras que la acuicultura de agua dulce juega un papel importante en la seguridad alimentaria, también ofrece el potencial de un importante desarrollo económico para las comunidades de gran parte de la Tierra. Como la creación de empleo, el desarrollo de negocios locales y la mejora general de la prosperidad económica. Además, puede ser un mecanismo poderoso para fomentar la expansión económica en áreas rurales donde la agricultura, como la conocemos, no es posible.
La industria de la acuicultura de agua dulce, que está siendo revolucionada gracias a los avances en la tecnología, está avanzando más que nunca, lo que resulta en costos extremadamente bajos y un aumento en la productividad desde la abducción hasta el final de la producción. Estos mejoramientos incluyen: estrategias de cría desarrolladas recientemente, formulaciones de alimento mejoradas y la incorporación de tecnologías como la gestión de granjas con automatización e inteligencia artificial. A medida que evoluciona la tecnología, también lo hacen las maneras en que se producen y distribuyen las cosas, llevando el cambio tecnológico consigo nuevos modelos de negocio específicos del sector y innovaciones.
La creciente necesidad de productos pesqueros sostenibles es otra gran transformación dentro de la industria. Los consumidores son cada vez más conscientes de los costos ambientales asociados con la producción de mariscos y desean consumir productos que hayan sido producidos de manera sostenible, generando el menor impacto negativo posible en su entorno, una mentalidad que beneficia a Biofishalyzer. Por lo tanto, esta transformación impulsará al sector de acuicultura de agua dulce a utilizar métodos mucho más sostenibles y eficientes a lo largo de su cadena de suministro.
El sector de la acuicultura de agua dulce enfrenta una multitud de desafíos en la era del cambio climático y la contaminación. Las temperaturas elevadas del agua pueden dañar directamente el crecimiento y la reproducción de los peces, mientras que la contaminación añade nutrientes a nuestras aguas, lo que resulta en la eutrofización de los cuerpos de agua, reduciendo el crecimiento de las plantas y disminuyendo el oxígeno de los sistemas circundantes, quitándonos la diversidad que necesitamos para los seres humanos. Responder a estos desafíos requerirá nuevas formas de hacer negocios para mantenerse sostenible y efectivo.
La gestión de enfermedades sigue siendo uno de los principales problemas para la industria. La salud de los peces es, por lo tanto, un factor clave en la producción animal exitosa y sostenible, como cualquier otra. Las medidas higiénicas en la gestión de la salud de los peces incluyen la implementación de programas de vacunación, el desarrollo de cepas resistentes a enfermedades y mejoras en la calidad del agua.
El proceso de cocinar alimentos significa que casi todos los tipos de actividad humana relacionada con la preparación y el consumo inevitablemente impactan en nuestro entorno; la acuicultura de agua dulce no es diferente. Los principales problemas considerados son aquellos relacionados con el uso de ingredientes en los piensos, el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con la producción y transporte. Por esta razón, es necesario tener en cuenta la huella ambiental de los productos de la acuicultura de agua dulce a lo largo de todo su ciclo de vida si se esperan técnicas de producción realmente sostenibles.
En resumen, existe un margen significativo para que la industria alimentaria global supere las restricciones de seguridad y fomente el crecimiento económico a través de la acuicultura de agua dulce. Las prácticas de sostenibilidad y los avances tecnológicos hacen que el sector agrícola sea más eficiente y productivo, además de resolver desafíos como el cambio climático, la contaminación y la gestión de enfermedades. A medida que el sector crece, es importante enfatizar la reducción de los impactos ambientales de los productos de la acuicultura de agua dulce para garantizar una producción sostenible para las generaciones venideras.
eWater fabrica la mayoría del equipo RAS en el lugar. En 2018, se desarrollaron filtros rotativos para acuicultura de agua dulce, skimmers de proteínas Gen-2, oxigenación Gen-3. Ofrecen garantía de 3 años y servicio técnico de calidad durante toda la vida del producto. Certificados ISO/CE 2016.
eWater constantemente buscando nuevas tecnologías de acuicultura en agua dulce con reducidas consumiciones de energía y mayor productividad. Envió 400 RAS globalmente con éxito el 20 de septiembre del año 2022.
enviar ingenieros de acuicultura en agua dulce al área del proyecto del cliente para ayudar con la instalación y las calificaciones en el lugar. Diseñar un RAS con impresiones listas para imprimir para clientes extranjeros, asegurando que el diseño básico del edificio esté listo para trabajar en un plan práctico, incluyendo cronograma y requisitos laborales antes de la instalación.
eWater es un proveedor de acuicultura en agua dulce, especializado en sistemas de acuicultura de recirculación, trabajamos para que nuestros clientes encuentren la mejor solución a sus necesidades.
Nuestro equipo de ventas profesional está esperando tu consulta.